Planeación

El Centro Oncológico de Antioquia, realiza un presupuesto anual de: ingresos, costos y gastos, de acuerdo con los lineamientos definidos por la casa matriz para cada año y con un meta de Ebitda definida, lo que permite cumplir con el plan estratégico de la institución.

Para más información comunicarse con la dirección contable Deisy.zapata@quironsalud.com

Norte estratégico

Propósito: cuidar integralmente al paciente oncológico con calidad, seguridad y calidez.
Visión: Ser referente regional en diagnóstico oportuno, tratamiento efectivo y experiencia humanizada.
Pilares: Acceso oportuno, seguridad del paciente, excelencia clínica, sostenibilidad financiera, innovación y experiencia paciente-familia.

Objetivos estratégicos (anuales)

Acceso y oportunidad: Reducir tiempo a primera consulta y a inicio de tratamiento.
Calidad y seguridad: Disminuir eventos adversos y mejorar adherencia a guías.
Experiencia del paciente: Elevar NPS/satisfacción y fortalecer comunicación empática.
Excelencia operativa: Optimizar ocupación de salas y utilización tecnológica.
Sostenibilidad: Lograr margen operativo positivo y flujo de caja estable.
Crecimiento/innovación: Desarrollar servicios (ej. clínica del dolor, teleoncología) y alianzas.

Iniciativas clave

Oportunidad: Agenda inteligente, triage oncológico, rutas fast-track.
Calidad/seguridad: Tablero de indicadores, acreditación/certificación, farmacovigilancia y mantenimiento biomédico.
Experiencia: Programa de acompañamiento psicosocial y comunicación de resultados en lenguaje claro.
Operación: Gestión de capacidad (quimio/radio), abastecimiento de fármacos oncológicos, BL para control de costos.
Crecimiento: Portafolio internacional, convenios con aseguradores, campañas de prevención y detección temprana.

Indicadores (KPIs) sugeridos

Oportunidad: Días a 1° consulta; días diagnóstico – inicio tratamiento.
Producción: Ocupación sala de quimio (%); utilización acelerador (5).
Calidad: Eventos adversos por 1.000 atenciones, readmisión 30 días.
Experiencia: NPS; quejas por 1.000 atenciones.
Finanzas: Ingreso promedio por caso, costo por caso, margen operativo, días de caja.

Cronograma

Q1: Tablero de control, plan de abastecimiento oncofármacos, campaña prevención.
Q2: Acreditación/seguridad del paciente, apertura/fortalecimiento sala preferencial.
Q3: Renovación/upgrade equipos críticos, despliegue clínica del dolor y teleoncología.
Q4: Cierre de brechas, evaluación de metas y planes 2026/2027.

Solicita tu cita aquí

Ir al contenido