En el Centro Oncológico de Antioquia estamos comprometidos con la vida, por ello, contamos con un equipo profesional médico, asistencial y administrativo, comprometido en brindar toda su capacidad técnica y científica de forma humanizada. Nuestra unidad está especialmente diseñada para coordinar la atención de pacientes con profesionales de la salud e instituciones, como entidad de confianza y garantía de calidad asistencial. Acompañamos a nuestros usuarios durante todo el proceso, desde las consultas médicas hasta las intervenciones y tratamientos que puedan ser necesarios. Por favor tener en cuenta que luego de la consulta, el especialista podrá adicionar o eliminar exámenes a su criterio y según necesidad. Por lo tanto el valor de esta cotización puede variar.
Exámenes de detección según la edad estimada
Examen de detección de Cáncer de Mama
Se recomienda comenzar los exámenes de detección anuales a los 40 años o antes si hay antecedentes
familiares de cáncer de seno.
El cáncer de seno es más tratable
cuando se detecta en sus primeras
etapas y la mamografía y ecografía de mama, son una herramienta importante que ayuda a nuestros expertos a detectarlo precozmente.
Conoce más >>
Examen de detección de Cáncer de próstata
Los hombres de entre 55 y 69 años
deben hablar con su médico acerca
de los riesgos y beneficios del
examen de detección para el cáncer
de próstata. Se recomienda empezar
a más temprana edad si es
afrodescendiente, o si tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata.
Conoce más >>
Examen de detección de cáncer colorrectal
Las personas con riesgo promedio
deben hacerse los exámenes a partir
de los 45 años, y hacerse un
seguimiento ante cualquier hallazgo.
Las personas con riesgo elevado (por ejemplo, afrodescendiente, o
con antecedentes de cáncer de colon
en la familia) deben comenzar los exámenes a más temprana edad y hacérselos más frecuentemente.
Conoce más >>
Examen de detección de
cáncer Gástrico
La edad recomendada para realizar
un examen de detección de cáncer
gástrico varía según el riesgo individual y las guías de cada país. En personas de alto riesgo se recomienda iniciar
la detección con endoscopia digestiva
alta a partir de los 40 o 50 años.
Conoce más >>
Examen de detección de
cáncer de pulmón
Para las personas de entre 50 y 80 años, se recomienda un examen de detección si fuman en la actualidad y si tienen antecedentes de haber fumado mucho.
El examen de detección para el cáncer de pulmón se realiza mediante una tomografía computarizada (TAC)
de dosis baja de radiación.
Conoce más >>
Exámenes de lunares y de la piel
Según la Sociedad Americana contra
el Cáncer, el examen a cargo de un
médico y el autoexamen frecuente
de la piel permite detectar muchos cánceres de piel precozmente, cuando son más fáciles de tratar. Los exámenes periódicos de la piel son especialmente importantes en personas con un riesgo mayor de contraer cáncer de piel. Hable con su médico acerca de la frecuencia con la que debe examinarse la piel.
Conoce más >>
Servicios
En el Centro Oncológico Antioquia, estamos
comprometidos a proporcionar la atención de la más alta
calidad con profesionalismo. Nuestro equipo ofrece las terapias
más actualizadas, pruebas diagnósticas y tratamientos
avanzados, para dar solución a los diversos diagnósticos.